La Aventura es La Aventura - Análisis de Gooka: El Misterio de Janatris por D@®Do
 
Gooka: El Misterio de Janatris

Compañía:

Centauri Production

Fecha de Salida:

25 de Junio de 2004

Idioma/s:

Textos en castellano
Voces en inglés

Género/s:

Fantasía, Medieval

Título/s alternativos de la aventura:

Gooka: The Mystery of Janatris

Precio: 19,95 €

Disponible para Windows

Lo mejor
Lo peor
  • La música
  • Los numerosos fallos que hay en todas partes
  • El fácil manejo
  • El sistema antipiratería
  
  
  

Introducción


Parece que últimamente los que más se interesan por las aventuras son los llamados países del este. En este caso es la editora checa Cenega Publishing la que nos trae éste nuevo juego (basado en un libro, aunque no se aclara cuál) realizado por los estudios Centauri Production en el 2.004 (salido en Junio) y apto para mayores de 12 años (según el PEGI), lo que no significa que sea un juego para niños. Es curioso pero tenemos una opción para que durante los combates elijamos hacerlos con sangre o sin ella...

En realidad no es solamente una aventura gráfica de las de siempre sino que se ha añadido un componente RPG que quizás para algunos la pueda hacer más interesantes, pero que para los puristas de las aventuras 100% puras no creo que les parezca muy adecuado. Así que mientras hablamos con la gente, buscamos pistas, resolvemos puzzles y usamos objetos encontrados en los lugares en que deben usarse, también deberemos tener duros combates contra criaturas monstruosas y no tan monstruosas e intentar ganarles para aumentar nuestros poderes, habilidades y armas. Personalmente soy de los puristas y todo eso me sobra pero por lo que refiere a la aventura en sí creo que es muy interesante y bien construida.

En conclusión, y como la definen los extranjeros, es una aventura de acción point-and-click donde se mezclan varios géneros desde los puzzles de las aventuras clásicas de LucasArts hasta el combate y la evolución del personaje típicos de los juegos de rol.

Por desgracia hay cantidad de fallos que la hacen casi injugable y que comentaré en el apartado correspondiente, pero no entiendo cómo a estas alturas se pueden hacer tantos y tan gordos. He visto algún parche por Internet pero no he probado ninguno, no sea que me funcionara peor de lo que ya me iba, pero la versión que me he jugado es la 1.0.0 en inglés.
Para la versión española hemos pasado a la "1.0.1.esp". La cosa puede mejorar así que pasó de todo y me pongo a jugar desde cero y después de dar algunas vueltas el personaje responde bien y no hay ningún otro fallo de los que detecté en la versión inglesa. De hecho si que algunas veces he detectado que el personaje se vuelve algo loco y empieza a girar a lo bestia, pero muy poco. Y sobre el hecho de que las pantallas se vuelvan oscuras no me ha sucedido ninguna vez, o sea que algo sí que han arreglado en la nueva versión.

Captura del juego

Captura del juego

Después de probarlo todo bastante rato decidí llegar a la primera pantalla en que no se ve bien el gráfico que nos indicará la pista para poder seguir. De estos hay varios y sin verlos es totalmente imposible seguir si no consultamos una guía así que era lo más importante a probar. Y una vez llego y miro la verdad es que me quede igual porque el gráfico seguía siendo borroso. Y ya no me atreví a seguir, quizás por no perder la moral o ya por no tener ganas, pero si el primer gráfico estaba mal los posteriores seguro que lo estarían también. Lo que pasa es que he comprobado que probando nuevas configuraciones de pantalla alguna cosa cambia o peta todo el juego. Así que seguramente no todos tendremos tan mala suerte sino que alguno, e incluso sin tocar nada de su PC, lo podrá ver todo perfectamente y jugar sin problemas. Estoy convencido de ello.


Una última cosa que quisiera comentar... normalmente cuando juego alguna aventura de gente nueva o que no conozco, les escribo y les ametrallo a preguntas hasta incluso fastidiarles. Algunas me interesan y otras se las hago simplemente para ver si contestan y si son amables con los usuarios porque, desgraciadamente, los servicios técnicos y de soporte de muchas casas son un desastre. Pues bien... tengo que decir que los Sres. de Cenega me han contestado cada vez, me han ayudado en todo lo que han podido y son simpáticos y agradables (Thanks Marek!). ¡Enhorabuena por ellos!

Argumento


Tomamos el papel de Gooka, el juez supremo de Parenti, a pesar de la juventud que muestra su dibujo, y somos conocidos por nuestras habilidades extrasensoriales. Debido a razones que no vienen al caso hemos estado fuera de casa algún tiempo y al llegar no solo encontramos nuestra casa en ruinas sino que nuestra familia ha desaparecido.

Captura del juego

Captura del juego

Partiendo de esta premisa deberemos realizar dos misiones fundamentales. La primera curar a nuestra esposa, Lidra, que está postrada casi en el lecho de muerte y que deberemos completar a la mitad del juego aproximadamente. Y la segunda salvar a nuestro hijo, Yorimar, que deberemos buscar por todo éste extraño mundo lleno de razas exóticas.

Además de las dos misiones fundamentales nos empezarán a salir misiones extras que también deberemos acabar, pero que ya son cosas muy concretas, aunque algunas pueden ser largas. Son cosas del tipo: X a perdido una llave o sea que hay que buscarla y devolvérsela. O... para ir al un lejano país necesitamos que nos lleven en barco pero al capitán ha perdido los mapas así que hay que localizarlos y dárselos. En general están todas muy bien entrelazadas y organizadas.

Y con todo esto deberemos visitar un montón de lugares de nuestro país y viajar a mundos extraños donde aparecerán otras culturas y otras gentes, casi siempre enemigas nuestras y con las que deberemos luchar y vencerlas.

Gráficos


El juego se nos presenta a pantalla completa (hasta definiciones de 1024 x 768) cuya parte central es donde veremos los gráficos, ocupando algo mas de 3/4 de pantalla. Después tenemos dos zonas pequeñas, una arriba y otra abajo, donde se nos dan los datos. En la zona inferior veremos las conversaciones y en la superior yo realmente no he visto nada, pero quizás sirva para algo invisible.

Captura del juego

Captura del juego

En general los gráficos están muy bien cuidados y detallados. Los dibujos son agradables de ver y cuidados al mínimo detalle. Las animaciones ya ocupan menos espacio pero son fluidas y visualmente buenas. Los iconos están bien trabajados y todo el apartado de inventario y ayudas también está muy trabajado.

Por algún sitio he leído que los gráficos incluyen una meteorología dinámica y efectos de iluminación pero realmente no sé exactamente que significa eso. Lo que sí es real es que pasa el tiempo pero normalmente no ocurre mientras andamos por la calle sino cuando salimos a la calle desde el interior de alguna casa, lo cual ya no es tan "dinámico" que digamos. Y sobre los efectos de iluminación sí es cierto que en algunos lugares hay zonas iluminadas muy bien, como lo que rodea los candelabros en la biblioteca, por ejemplo, pero tampoco le daría un 10 por eso.

Sonido


Captura del juego

Captura del juego

Como en todo tenemos voces, músicas de fondo y efectos sonoros. Con respecto a la voces la cosa está muy bien distribuida y colocada. Salen las voces cuando corresponde a cada personaje y queda muy bien, pero como tampoco tienen expresiones faciales pues no llega a importar mucho si hubiera desfase o no.
Normalmente tengo el sonido algo bajo y prefiero leer los subtítulos pero ésta vez lo alzo porque hay algo que no me cuadra: ¡LOS TÍOS HABLAN EN INGLÉS! Me miro las cubiertas del juego y en la parte trasera, en letras mayúsculas y dentro de un rectángulo, pone bien claro: TRADUCIDO Y DOBLADO AL CASTELLANO. Pues vale, a la que puedo entro en el menú de opciones para chafardear, pero nada, no veo ninguna opción de cambiar el idioma. No sé si no sabré buscar bien pero se pasan todo el rato hablando en inglés, aunque debajo salen los textos en castellano. Que me perdonen los Sres. de Zeta Games pero esto me parece un robo. Y no por mí sino por los pobres que compraron el original y a precio de juego real, que no es el mismo que el precio que salió en El Periódico.
En fin, está en inglés y si la gente no domina este lenguaje pues lo pasará mal porque hay bastantes conversaciones y explicaciones.

En cuanto a la música de fondo quizás es lo que más me ha gustado. Hay diversas melodías que acompañan muy bien el juego, sin aburrir ni molestar, sino todo al contrario, ayudan a concentrarnos más en él. Es de destacar la melodía de los combates muy a lo "Mortal Kombat" del cine, pero sin llegar a su locura y aceleración. Los efectos sonoros también están bien logrados y colocados donde deben. Un apartado que se salva.

Jugabilidad


Captura del juego

Captura del juego

Aquí os anoto mis problemas con el juego para que os hagáis una idea de lo que entiendo yo por la jugabilidad de este juego.

  • Pocas veces, pero algunas, el juego se me cerraba y salía al Windows misteriosamente.
  • El personaje era incontrolable. Se empezaba a mover a derecha e izquierda y si no hacías nada no paraba de girar continuamente. En estos casos pasar una pantalla en plan arcade y en línea recta era toda una proeza.
  • Hay gráficos que están "corrompidos" y no se ve nada. Un ejemplo muy claro: debemos averiguar el número secreto de un ordenador y para ello enfocamos una cámara justo en el lugar donde uno de los malos lo está escribiendo en un teclado. Hacemos zoom para tenerlo justo delante y entonces el gráfico sale completamente deformado y no se ve nada. En este caso (y en otros más) no se puede seguir el juego porque no sabemos qué número poner. O empiezas a teclear millones de números a ver si aciertas o consultas una guía si es que existe.
  • Otras veces, bastante a menudo, la pantalla se va volviendo negra y acaba con todo absolutamente oscuro. La única solución que queda es ir cerrando y abriendo el juego para ver si la cosa se arregla, aunque normalmente se deberá hacer como unas 10 veces seguidas.
Después de todo esto creo que al juego le faltan muchos retoques aún y que se los tendrían que haber hecho. Lo que pasa, y es la excusa de todos, es que ahora como hay tantos ordenadores diferentes con tarjetas diferentes y todo eso, es imposible hacer un testeo exhaustivo en todos los equipos y así sacan los juegos, que hay que rezar para que funcionen...

Dificultad


Tenemos que diferenciar la aventura del RPG de la acción.

En cuanto a la aventura los puzzles son lógicos y no muy difíciles. Debemos estar atentos a las pistas que se nos dan y que debemos descubrir. No crecen en dificultad a medida que avanzamos en el juego sino que siguen el mismo nivel. Con algo de lógica los podemos sacar todos tranquilamente. Hay muchos personajes (más de 40) con los que debemos hablar y que nos ayudarán no sólo con su cháchara sino directamente.

Captura del juego

Captura del juego

Sobre el RPG la cosa ya cambia bastante. Los combates aumentan en dificultad a medida que avanzamos en el juego y llega un momento, casi al final, que es casi imposible derrotar a nuestros adversarios. Es muy difícil acabar con ellos y acabas de los nervios. Los combates se desarrollan por turnos pero, por desgracia, no siempre empezamos nosotros y no siempre atacamos los dos una vez, ya que algunas veces los adversarios no sólo empezarán ellos sino que atacarán dos y hasta tres veces seguidas. Si el que empieza es nuestro adversario con un solo golpe nos puede matar y ante esto sólo nos queda salvar la partida antes y esperar que nos den una opción de réplica.

Algunas veces también lucharemos con ayudantes, normalmente cuando los adversarios sean más de dos, los cuales podrán morir sin problemas mientras que nosotros aguantemos hasta el final, pero creo que esto en lugar de ayudar aún nos dificulta más el trabajo puesto que deberemos aprender sus golpes especiales y sus características de combate. Evidentemente no podemos rehusar ningún combate y ganarlos será lo que aumente nuestra fuerza, habilidad y armas.

Aquí también nos encontramos con una opción especial en el menú. Podemos elegir tres niveles de dificultad, desde el más fácil al más complicado, y la fuerza y golpes de nuestros adversarios aumentará considerablemente. Yo elegí el más fácil y, como no es lo mío, ya lo he encontrado demasiado complicado. Elegir nivel sólo aumenta la dificultad de los combates ya que el juego en sí y los puzzles a resolver siguen igual.

Finalmente, en lo que se refiere a la acción, hay juegos de cartas o de ruleta, en que lo único que debemos hacer es tener paciencia porque siempre podemos acabar ganando. Otros de tipo plataformeros en que hay que ser rápidos y exactos sólo hay que esperar para ver la secuencia exacta en que suceden las cosas para obrar en consecuencia.


Aparte de estos comentarios, que supondrían una aventura larga y complicada pero que se podría acabar, por lo dicho en el apartado anterior, si alguien se la juega solo y le ocurre lo mismo que a mí, ¡NO LA PODRÁ ACABAR NUNCA!

Valoración


Captura del juego

Captura del juego

Problemas con la instalación

En esto no difiere mucho o nada a la instalación de la versión inglesa o la que sea. Sólo lo comento porque este nuevo sistema antipiratería me parece una estupidez y no le veo la gracia. Cuando tienes el juego instalado resulta que debes reiniciar el ordenador y luego teclear unos códigos que te ponen en el mismo CD. Así, de entrada, tienes que sacar el CD, teclear el código y luego volverlo a poner. Si tienes un CD-Rom un poco delicado o viejo y a la segunda no te pilla la lectura, que sucede, te fastidias y ya está. Pero lo que si me molesta es que al tener que hacer reset significa que tengo que parar mi eMule o mi TMPGEnc, con el que estoy convirtiendo alguna película, o simplemente tengo que desactivar el correo o el Messenger. En los dos primeros casos es un buen rollo porque se fastidia todo y sobre todo con el eMule que hay que ponerse a la cola otra vez.

Bien... una vez instalado completamente el juego, se me pone en marcha, veo los dos títulos de las compañías y... ¡zas! todo se escoña y vuelvo al Windows. ¡¡¡Vaya, seguimos bien!!! Tengo que ir a la configuración y empezar a probar diferentes opciones a ver si con alguna veo algo. La configuración inicial, la que jugué en inglés, deja la pantalla a 1024 x 768 x 60 y, en el mismo ordenador, no me funciona la versión en castellano. Al final acaba funcionando si la pongo a 840 x 840 x 60, aunque a la hora de jugar la pantalla se me desplaza algo a la derecha o sea que pierdo como dos dedos de juego a este lado y en la izquierda me salen dos dedos verticales en negro. Pero si esto funciona... y ni que decir tiene que cada vez que peta al volverla a arrancar sale la dichosa protección que se lo piensa un ratito. Aquí es donde empiezo a pensar en dejarlo correr...

CHEAT

Finalmente la gran prueba. Unas cuantas luchas para saber si el CHEAT que tenía funciona en castellano. Normalmente no tendría por qué fallar porque esto ya es de programación y por más que se toque el idioma debería servir igual, pero ya con lo que llevamos cualquiera se fiaba. Y, SÍ, funcionó perfectamente cada vez que lo usé, o sea que en esto, al menos, podemos estar tranquilos.

Y ahora, aunque ya haga tiempo que salió el juego, para todos aquellos que no quieran luchar y solo necesiten disfrutar de la aventura en sí, y en exclusiva para LAELA, os cuanto el truco para derrotar a todo Dios... Una vez dentro de la lucha y cuando te toque atacar a ti sólo tienes que coger el teclado y poner iamthewinner y tu adversario se morirá al instante. ¡¡¡No falla!!! Encima el juego sigue y consigues los puntos, poderes o armas que te darían de vencerlo legalmente.

Captura del juego

Captura del juego

Evidentemente esto también tiene alguna desventaja y eso se verá al final. Allí los adversarios son muy poderosos y normalmente empiezan ellos a atacar. Debes tener siempre muchos puntos de vida y todo eso que se usa en el rol y juegos semejantes porque sino al empezar ellos te dan un tortazo tal que te matan a la primera y el truquito no sirve de nada así. O tenemos siempre la opción de ir probando mil veces hasta que llegue alguna (que llega) en la que no te matan (disparan flojo también alguna vez) y así al poder tu contraatacar los vences seguro.

Si todo estuviera normal la aventura nos llevaría un par de semanas y los combates mucho más tiempo. Una persona normal podría disfrutar del juego hasta medio año, quizás, si tocara el ordenador relativamente poco.

Imagino que está claro, ¿no€ ¡Pues no!, que también tiene sus cosas majas y aunque me ha cabreado también lo he disfrutado mucho. Realmente tiene un suspenso pero por poco porque le pondría un 4 alto.

En fin... un chasco para lo que podría haber sido una buena aventura.

D@®Do

Escrito por D@®Do

Publicado el 22 de agosto de 2005

© 2005 La Aventura es La Aventura

Valoraciones finales de D@®Do

gráficos 60%
Buena ambientación
sonido 70%
Agradable y ameno
jugabilidad 20%
Demasiados fallos que lo hacen insufrible
argumento 60%
No es nada del otro mundo pero está bien
originalidad 50%
Sólo es original por la mezcla de géneros y tampoco es nada original ya
dificultad 99%
Inacabable hasta para los más buenos
duración 100%
¡¡¡Toda una vida!!!... (¡¡¡Esto hay que cantarlo, no leerlo!!!)
valoración final 45%
Pidiendo ayuda y mientras te dejen partidas salvadas no hay problema, je, je...

Valoración final en la Megalista

La aventura tiene tan solo 2 votaciones. Para que entre en la Megalista debe tener al menos 5.

Enlaces relacionados e información diversa

 

Web de Centauri Production

Ficha de la compañía

Sitio web oficial

Ficha de la aventura

Imágenes de la aventura

Noticias de la aventura

Guía de la aventura

Enlace alojado fuera de LAELA:

Enlace en LAELA:

 

Requisitos técnicos:

Intel Pentium III 500MHz 128 MB RAM1 GB free space on HDDnVidia GeForce 2 MX, 32 MB RAMCD o DVD ROM 8xDirectX compatible soundcard Directx 9Windows 98, ME

Bugs/Errores encontrados:

Bugs varios (sin parche de momento)

 

COMENTARIOS
No hay comentarios por el momento.
¡Anímate a escribir!

Añadir comentario

Las imágenes y logotipos de videojuegos son propiedad de sus respectivos autores, utilizados únicamente por esta página como referencia y sin obtener ningún beneficio económico. No nos hacemos responsables de las opiniones y comentarios remitidos por los usuarios y colaboradores.